Grant Maloy Smith

martes, 13 de mayo de 2025 · 0 min read

OBSIDIAN gana el premio "Producto del Año" de SAE Tech Briefs.

Dewesoft se complace en anunciar que los lectores de la revista SAE Tech Briefs han votado por OBSIDIAN® como el Producto del Año 2024. Tech Briefs (anteriormente NASA Tech Briefs) es una revista tecnológica propiedad de SAE International, que destaca innovaciones en ingeniería y avances de productos en los sectores aeroespacial, automotriz, defensa y electrónica. Es una fuente confiable para ingenieros y profesionales técnicos, ofreciendo contenido conciso y enfocado en aplicaciones sobre los últimos avances en diseño, materiales y sistemas embebidos.

OBSIDIAN es un instrumento revolucionario de adquisición de datos (DAQ) que combina lo mejor de un sistema DAQ de alto rendimiento, un registrador de datos de largo plazo, un servidor de datos en tiempo real con tecnología EtherCAT y un acondicionador de señal frontal.

Los sistemas DAQ tradicionales de alta velocidad suelen utilizarse solo durante minutos u horas. La mayoría de los instrumentos o software DAQ están basados en el sistema operativo Windows, el cual no está diseñado para una estabilidad a largo plazo. Sin embargo, muchas aplicaciones requieren que el sistema de medición opere durante semanas, meses o incluso años. Por ello, OBSIDIAN está construido sobre un procesador ARM de bajo consumo que ejecuta un sistema operativo LINUX® de código abierto, junto con el software DewesoftRT DAQ. Esta arquitectura permite que OBSIDIAN funcione de forma continua y estable por largos periodos sin intervención, y pueda ser monitoreado y controlado de manera remota a través de la app DewesoftM en dispositivos iOS o Android, o desde computadoras que utilicen el software DewesoftX.

Según el fundador y presidente de Dewesoft, el Dr. Jure Knez,

OBSIDIAN es un parteaguas en la historia de los dispositivos Dewesoft. Es el primer sistema embebido que hemos desarrollado. Para lograrlo, tuvimos que empezar desde cero, utilizando nuevos componentes desde la base.

La principal ventaja del software Dewesoft X es que nuestros clientes pueden actualizarlo y recibir nuevas funcionalidades sin costo adicional. OBSIDIAN ofrece esa misma experiencia en el mundo de los sistemas embebidos. Es nuestra próxima estrella brillante.

Dr. Jure Knez

Modelos OBSIDIAN resistentes y a prueba de agua

Las aplicaciones de grabación a largo plazo suelen requerir instrumentos resistentes, por lo que OBSIDIAN está mecanizado por CNC a partir de un bloque sólido de aluminio. El modelo R8 cuenta con protección contra líquidos y polvo de hasta IP50, y opera en un rango de temperatura de -10 a 50 °C (14 a 122 °F).

El modelo R8w ofrece protección total contra polvo y agua con clasificación IP67, y funciona en condiciones extremas desde -40 a 85 °C (-40 a +185 °F). Diseñado para ambientes hostiles, soporta impactos de hasta 75 g y cumple con la norma MIL-810F para resistencia a vibraciones. También incluye Wi-Fi integrado y un receptor GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite).

Por otro lado, el OBSIDIAN R12 es un modelo montable en rack de 19”, con protección contra líquidos y polvo IP30, pensado para aplicaciones de laboratorio, y opera en un rango de temperatura de -10 a 50 °C (14 a 122 °F).

Módulos de acondicionamiento de señal multicanal de alto desempeño

Los registradores de datos para grabación a largo plazo suelen carecer de acondicionamiento de señal de alto nivel, pero OBSIDIAN ha cambiado eso por completo. Sus módulos enchufables multicanal son compatibles con prácticamente todo tipo de señales y sensores, incluyendo voltaje, corriente, IEPE (vibración, sonido), temperatura (termopares, RTDs), resistencia, esfuerzo, deformación y presión (sensores tipo puente, galgas extensométricas), con velocidades de muestreo de hasta 20 kS/s por canal. Existen módulos de 4, 6, 8 e incluso 16 canales de entrada, que también suministran voltaje a los sensores que lo requieren. OBSIDIAN también permite la grabación sincronizada de señales digitales, contadores/encoders y datos CAN y CAN-FD. Los modelos OBSIDIAN R8 y R8w cuentan con ocho ranuras para módulos, mientras que el OBSIDIAN R12 ofrece doce.

Grabación de CAN, CAN FD y GNSS

OBSIDIAN también puede registrar datos de buses CAN BUS y CAN FD automotrices. Su implementación CAN es compatible con el protocolo J1939, disparos por datos CAN, entre otras funciones. CAN FD es un estándar más reciente que opera a velocidades mucho más altas. Para aplicaciones móviles, como monitoreo de flotillas, Dewesoft ofrece interfaces GNSS/GPS que permiten a OBSIDIAN registrar datos de posición (latitud, longitud, altitud, etc.) en cualquier parte del mundo.

Compatibilidad con interfaces de datos modernas

EtherCAT es un estándar industrial reconocido para aplicaciones de control en tiempo real, y OBSIDIAN cuenta con puertos EtherCAT duales que pueden usarse simultáneamente. En modo maestro externo, el bus EtherCAT primario permite adquisición de datos en alta velocidad con almacenamiento en búfer directamente hacia una computadora externa. El segundo bus envía datos en tiempo real a sistemas de control de terceros, como Beckhoff, Clemessy Syclone, MTS FlexTest, Acontis, entre otros maestros EtherCAT.

Como pilar de las aplicaciones Industria 4.0, el protocolo OPC UA permite que OBSIDIAN proporcione datos en tiempo real a sistemas SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition), ERP (Enterprise Resource Planning), MES (Manufacturing Execution Systems) e incluso clientes móviles, habilitando una integración fluida en una amplia variedad de aplicaciones industriales.

A través del protocolo XCP, OBSIDIAN puede enviar datos en tiempo real a software de calibración de ECU, como ETAS INCA o Vector CANape, con una latencia mínima, ideal para tareas que requieren alta precisión y velocidad.

OBSIDIAN también puede enviar datos a través del bus CAN a ECUs y otras aplicaciones automotrices o industriales.

Fuentes de alimentación redundantes y puertos EtherCAT

Diseñado para aplicaciones críticas, OBSIDIAN incluye fuentes de alimentación redundantes con conmutación automática y puertos EtherCAT duales. Su capacidad de salida analógica en tiempo real le permite operar como un sistema de medición altamente confiable, robusto y redundante. Su arquitectura basada en procesador ARM resulta en un consumo de energía muy bajo.

Almacenamiento de datos local y en la nube

Los datos se almacenan de forma continua en una memoria interna de 4 GB, una tarjeta SD extraíble (hasta 1 TB), o incluso en discos HDD o SSD externos conectados mediante interfaz USB-C estándar. Además del almacenamiento local, los datos pueden transferirse a controladores en tiempo real, servidores en la nube y clientes Industria 4.0, utilizando interfaces estándar como EtherCAT®, OPC UA, XCP y CAN bus.

Control remoto e inalámbrico

Las redes WiFi y 5G permiten configurar y monitorear los sistemas OBSIDIAN remotamente desde cualquier parte del mundo. OBSIDIAN puede configurarse, controlarse y supervisarse desde una computadora con Windows (vía cable o inalámbrico) o mediante la aplicación móvil DewesoftM incluida.

Aplicaciones para grabación a largo plazo

OBSIDIAN se utiliza en diversas aplicaciones, como el monitoreo a largo plazo de redes eléctricas, consumo energético e integridad de ductos de petróleo y gas. También es ideal para monitoreo de sistemas ferroviarios, flotillas de vehículos, pruebas de durabilidad y carga en caminos, transporte público, monitoreo estructural de puentes y carreteras, desempeño de maquinaria, procesos de producción, estudios sísmicos, pruebas climáticas y mantenimiento predictivo.

Sincronización PTP v2

Los dispositivos OBSIDIAN® también pueden conectarse mediante red Ethernet a través de sus puertos GLAN disponibles. Múltiples unidades OBSIDIAN® u otros sistemas DAQ Dewesoft con capacidad LAN pueden interconectarse usando cables Ethernet estándar y/o nuestros conmutadores de red DS-LAN, y sincronizarse mediante PTP v2.

Conoce más sobre PTP v2:

Procesamiento y matemáticas de datos en tiempo real / en línea

Las operaciones matemáticas pueden procesarse en tiempo real mediante DewesoftRT, incluyendo funciones como cálculos en línea, fórmulas matemáticas simples, estadísticas y análisis de fatiga. Se están agregando continuamente nuevas funciones y capacidades. Los usuarios pueden actualizar DewesoftRT de forma gratuita desde el sitio web de Dewesoft.

Aplicación de control y monitoreo DewesoftM

DewesoftM es una aplicación móvil de última generación diseñada para facilitar la adquisición y análisis de datos de forma ágil. Compatible con smartphones y tabletas Android y Apple, ofrece una interfaz intuitiva para recolectar, visualizar e interpretar datos en movimiento. Funciona perfectamente tanto en aplicaciones de medición en campo como en laboratorio.

Actualmente, DewesoftM es compatible con los sistemas de adquisición de datos y registradores OBSIDIAN R8, R8w y R12. En el futuro, se añadirá soporte para otros instrumentos Dewesoft, incluyendo SIRIUS X, SIRIUS XHS e IOLITE X.

DewesoftM se puede descargar de forma gratuita desde las tiendas de aplicaciones para dispositivos iOS y Android, incluyendo teléfonos y tabletas.

Compatible con openDAQ®

openDAQ es un Software Development Kit (SDK) desarrollado por los socios de la empresa conjunta Dewesoft y HBK. Establece un marco común para que los instrumentos de adquisición de datos (DAQ) se comuniquen entre sí y con los sistemas anfitriones. Es multiplataforma, independiente del lenguaje de programación y de código abierto, lo que permite una integración sencilla con dispositivos compatibles en una amplia variedad de sistemas operativos y entornos de software.

Tanto HBK como Dewesoft ya han lanzado instrumentos compatibles con openDAQ, y se espera que se incorporen más. Otros miembros también se han unido a esta alianza, incluyendo Michigan Scientific Corporation, Intrepid Control Systems, CrySound (instrumentos de medición acústica), entre otros.

OBSIDIAN será totalmente compatible con el SDK openDAQ a mediados de 2025.

Conoce más sobre openDAQ

Expandible

Los sistemas OBSIDIAN pueden expandirse agregando dispositivos adicionales del ecosistema Dewesoft, incluyendo SIRIUS, KRYPTON e IOLITE. Todos los instrumentos se sincronizan entre sí y pueden operar como un sistema integrado. OBSIDIAN abre un nuevo mundo de aplicaciones. Su combinación de capacidades avanzadas de registro analógico y digital, junto con interfaces desarrolladas sobre un dispositivo embebido robusto y de bajo consumo, capaz de operar por periodos prolongados, lo convierte en un instrumento único para pruebas y medición.

Más información sobre OBSIDIAN:

Consulta el anuncio en el sitio web de TECH BRIEFS